Programa de Actualización de Informática 2023
MODULO 1 CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SEGURIDAD INFORMATICA
Dirigido para profesionales y técnicos en computación, informática, ingeniería de sistemas, telecomunicaciones y universitarios del 5to. ciclo en adelante.
Temario 2023
SESIÓN 0. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS Y AMENAZAS
– Búsqueda e identificación de forados de seguridad.
– Rastreo de riesgos tecnológicos en el computador.
– Detección de vulnerabilidades OSINT aplicadas a matriculados.
SESIÓN 1. PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA (Contenido pregrabado)
– Introducción.
– ¿Cómo iniciar en Ciberseguridad?.
– Seguridad en sistemas operativos.
– ¿Usar Linux te hace invulnerable a ataques informáticos?.
SESIÓN 2. REDES & CONECTIVIDAD
– Monitorización de redes cercanas
– Identificación de accesos remotos disponibles.
– Detección de equipos conectados a la red inalámbrica.
– Detección de modelos, tipo de conexión, bandas y tráfico en WI-FI.
– Auditoria de seguridad
– Ataques típicos en las redes WLAN
– Riesgos de configuraciones de routers.
SESIÓN 3. INFORMATION GATHERING
– Doxing / Trazabilidad de información
– Ingeniería Social.
– Browsers Hacking (Bing, Google, Yahoo, Yandex, Baidu, Goo, DuckDuckGo, Ecosia)
– OSINT
– Búsqueda de Vulnerabilidades de personas.
SESIÓN 4. SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN BIOMETRICOS
– Usurpación de identidad
– Vulnerabilidad de sistemas informáticos
– Consejos de seguridad
– Software maliciosos
SESIÓN 5. ESTÁNDARES BIOMETRICOS
– Estándares biométricos ISO/IEC, BioAPI, CBBEF, ANSI X9.84, ISO/IEC TR 24741:2007, ISO/IEC 2382-3, ISO/JTC1/SC37, ISO 190921, WSQ – Wavelet
Scalar Quantization.
– Reconocimiento facial
– Reconocimiento de la mano
– Reconocimiento de huellas dactilares
– Geometría de la mano
SESIÓN 4. CONECTIVIDAD EN REDES EMPRESARIALES
– Protocolo HTTPS.
– Navegación anónima / oculta ó navegación segura.
– Transmisión de información en forma segura.
– Generación de entornos aislados para pruebas sin máquinas virtuales.
SESIÓN 5. MONITOREO DE DARKWEB & DEEPWEEB
– Navegación en Red Oscura
– Verificación de conexiones
– Nodos de conexión de VPN
– Acceso remoto de redes
SESIÓN 6. SANDBOX
– Análisis de redes & anonimato
– Configuración de accesos anónimos
SESIÓN 7. CENTRO DE OPERACIONES DE SEGURIDAD
– Cortafuegos.
– Seguridad de Software.
– Gestión de vulnerabilidades.
– Monitoreo sincronico & asincrónico
SESIÓN 8. VIDEOVIGILANCIA
– Protocolo de respuesta rápida.
– Coordinación intersectorial.
– Grabación de incidencia o hecho.
– Protocolo de análisis de cámaras ip y CCTV.
– Control de acceso y video vigilancia.
– Renderizado.
SESIÓN 9. SEGURIDAD EN AULAS VIRTUALES Y VIDEOCONFERENCIAS
– Prevención del Zoombombing
– Vulnerabilidades de plataformas educativas.
– Softwares para análisis de vulnerabilidades
– Monitoreo de errores en classroom
– Prevención de acceso remoto o anómalo
– Monitoreo de evasión y falsos positivos.
SESIÓN. 10. SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD DE SISTEMAS
– Repetidores, Access Points
SESIÓN 11. HACKING PARA PRINCIPIANTES
– Ataques de fuerza bruta.
– Denegación de servicio.
– Ataques con BOTNETS.
SESIÓN 12. ATAQUES INFORMÁTICOS
– Ataque Hombre del medio.
– SQL Injection / XSS Attack
– Ataques de diccionario.
SESIÓN 13. POLÍTICA DE CIBERSEGURIDAD
-Política Nacional de Ciberseguridad del Perú
– OWASP top 10 del 2021.
SESIÓN 14. LEGISLACIÓN DE DELITOS INFORMÁTICOS (Contenido pregrabado)
– Ley de delitos informáticos.
– Normativa internacional.
SESIÓN 15. ADMINISTRACIÓN REMOTA DE SERVIDORES
– Spear Phishing / Métodos avanzados de ubicación.
– Whaling / Baiting
– Ciberpatrullaje digital
SESIÓN 16. SEGURIDAD FÍSICA
– Hardening de servidores
– Mapping electrónico y eléctrico
– Wardriving.
SESIÓN 17. MALWARE y RANSOMWARE
– Análisis de código y registro de instalación.
– Codificación / Decodificación.
– Trazabilidad de Paquetes transmitidos en consola.
– Eliminación segura de malware de windows.
– Instalación de antivirus en Windows / Linux / Mac
– Verificación de Ransonware
SESIÓN 18. CLONACIÓN DE VOCES & IA PARA FINES DE SEGURIDAD
– Voice Picking.
– Lock Picking.
– Creación de Deep Fake en Video / Voz
SESIÓN 19. IA PARA TESTING
– Hologramas.
– Generación 3D para bypassing.
SESIÓN 20. HARDWARE HACKING
– Arduino y Microcontroladores
– Código abierto / Github y código abierto para fines educativos.
Fechas de clases: 7,8,14,15,21,22,28 y 29 de Enero del 2023
Horarios: Sábados y Domingos 20:00 a 22:00 hrs.
iNVERSIÒN normal:
Profesionales: 299 Soles
Estudiantes Universitarios con matrícula vigente 2022: 199 Soles
Incluye matrícula, derecho a examen para certificación,acceso a grupo DISCORD,
grupo SNAPCHAT y softwares a emplear.
Vigencia de acreditación 2 años
Entidad acreditantes:
Hacking Bolivia, Comité Latinoamericano de Informática Forense (COLAINFO)
Instituto Nacional de Investigación Forense (INIF), Sede Forense, HackEC, Investigacion Forense A.C.
Podrán abonar directamente en PayPal y otros medios disponibles con tarjeta de crédito o en efectivo.
Disponibles en tiempo real mediante
En Perú, podrán abonar por Pago Efectivo, YAPE, PLIN, PREX, LIGO, RappiBANK, MercadoPago
con tarjeta de crédito con VISA / MASTERCARD (solicitar link por whatsapp, indicando categoria profesional o estudiante)
Paypal https://www.paypal.me/criminalistica
Cta de Ahorros: 040-1993-1051 (Banco de la Nación)
a nombre de Cesar Chavez Martinez
Cuentas en los principales bancos del Perú, como son Scotiabank, Interbank, BBVA, BCP y más comunicarse al +51930305927 para solicitar la cuenta correspondiente y evitarse abonos adicionales interbancarios y/o comisiones desde diversas partes del Perú.
Una vez efectuado enviar foto del comprobante para enviarle la ficha de registro.
Podrán abonar directamente en PayPal y otros medios disponibles con tarjeta de crédito o en efectivo.
Redes Sociales
Whatsapp / Whatsapp Business / SIGNAL mediante +51930305927
TELEGRAM @peruhack1ng
facebook.com/elanalistaforense
[email protected]