Edición Online
4to. Congreso Internacional de BIOLOGIA FORENSE
Fechas: 07 al 14 de Noviembre del 2020
Horas 19 a 22 hrs. GMT -5
(Información de Perú)
Inversión:
Estudiantes: 80 Soles
Profesionales: 120 Soles
Entidad Bancaria: BANCO DE LA NACIÓN
Cuenta: 040-1993-1051
Titular: César Chávez Martínez
Para transferencia de otro banco, consultar las cuentas en BBVA, BCP, INTERBANK, Scotiabank, Yape, Bim, Tunki, Plin.
Enviar fotografía del voucher para darle la ficha de inscripción correspondiente.
Inscripción con descuento
(RESTO DEL MUNDO)
Estudiantes: $23 Dolares americanos
Profesionales: $35 Dolares americanos
Inscripciones mediante PAYPAL
https://www.paypal.me/criminalistica
Conferencias y palestrantes:
01. Conferencia: «Aplicaciones de la Ficología al ámbito forense». Natalia V. Mattano (Argentina)
02. Conferencia: «Palinología Forense». Milena Vanina Cometto Tamagnone (Argentina)
03. Conferencia: «Ecología Forense». Biologo Daniel De La Barrera Escamilla (México)
04. Conferencia: «Bioterrorismo». IBQ. Getsemani De los Santos Gaytán (México)
05. Conferencia: «Análisis Reconstructivo de Manchas de Sangre». Daniel Soares (Brasil)
06. Conferencia: «Limpieza de escenarios traumáticos forenses». Hugo Raul Varela Escalante (México)
07. Conferenza: «Forensic DNA: validazione di protocolli di informazione forense per la migrazione di tracce biologiche di identificazione». Eugenio D’orio (Italia)
08. Conferencia: «Entomología Forense: Los insectos que resuelven crímenes». Christopher Alexander Oses Rivera (Chile)
09. Conferencia: «Abordaje de la escena del crimen sub-acuatica». Patricio Ignacio Galaz Santis (Chile)
10. Conferencia: «Fases cadavericas en el medio acuatico». Diego Alejandro Gallardo (Argentina)
11. Conferencia: «El testigo objetivo: Aportes de la entomología forense en Argentina». Sebastián Renso Penela (Argentina)
12. Conferencia: «Las luces forenses para el descubrimiento de indicios biologicos». Nidia Freyle Barrios (Colombia)
13. Conferencia: «Preservación, Traslado y embalajede indicios de origen biológico». Marlon Antonio Cardoza Esquivel (Nicaragua)
14. Conferencia: «Aspectos técnicos para la valoración Genética de restos óseos”. Q.F.B. Jesica Carina Guzmán Alberto (México)
15. Conferencia: «Genética Forense, y su capacidad de identificación humana». Lic. Héctor Zadorov Lopez Madera (México)
16. Conferencia: «La Micología Forense en la resolución de crimenes». Dra. María Cecilia Tranchida (Argentina)
17. Conferencia: «Fotografía moderna mediante la técnica forense.» Sergio Francisco Tinajero Muñoz (México)
18. Conferencia: “El papel del análisis del ADN en la investigación de un crimen” Bióloga Martha Acela Valdez González (México)
19. Conferencia: «La Limnología como disciplina ambiental en casos forenses» Dra. Haydée N. Pizarro (Argentina)
20. Conferencia: «Epigenética: Metilación del ADN Como Predictor de Edad». Dr. Nelson Rivera Fernandez (Perú)
21. Conferencia: «Avances de la epigenética en la ciencia forense». Ixchel De La Luz Martínez (México)
22. Conferencia: «Preservación y procesamiento de tejido blando y restos óseos en cadáveres putrefactos aplicado a la identificación humana». Biólogo David Avilés Villada (México)
23. Conferencia: «Cadena de Custodia». Gustavo Martinez Cortes » (México)
Detalles: https://www.twitter.com/biologiaforense
www.facebook.com/hematologiaforense
Whatsapp +51930305927
En caso ser de un país distinto a Perú, favor comunicarse
2do. Congreso Internacional de Antropología y Arqueología Forense
(Información para Perú)
Fechas: 24 al 31 de Octubre
Horas: 19:00 a 22:00 hrs GMT +5201.230.205.35
Transmisión online para 250 personas
Inscripción general:
Estudiantes: 105 Soles / Profesionales: 175 Soles
Entidad Bancaria: BANCO DE LA NACIÓN
Cuenta: 040-1993-1051
Titular: César Chávez Martínez
Luego de abonar comunicarse al whatsapp +51930305927 para enviarle la ficha de inscripción
(En caso de contar cuenta en BBVA, BCP, YAPE, Scotiabank, Interbank o desear efectuar abono en Pagoefectivo, favor comunicarse para brindarle los detalles)
Conferencias y Palestrantes:
01. Conferencia: «El Rol del Arquéologo en la investigación de las desapariciones forzadas». Arqueólogo Aldo Bolaños (Perú)
02. Conferencia: «Investigación de la escena del crimen». Mag. Javier Reyna de la Cruz (Perú)
03. Conferencia: «Técnicas de Exhumación». Arqueólogo Luis Rueda Curimania (Perú)
04. Conferencia: «Investigación de Fosas Clandestinas». Ricardo Pita Villamil (México)
05. Conferencia: «Índices de profundidad facial en mexicanos para desarrollar la aproximación escultórica facial». Lic. Juan Carlos Tercero Aley (México)
06. Conferencia: «Aspectos metodológicos, de la interdisciplinariedad de la arqueología forense en casos de desaparecidos forzados en la España contemporánea» Iván Sánchez Marcos (España)
07. Conference: «Forensic facial reconstruction work in Turkey». Dr. Ahmet Sadi Cagdir (Turquia)
08. Conferencia: «Antropología del conflicto armado». Ricardo Ortega Ruiz (España)
09. Conference: «The challenge of forensic anthropology, an approach from the Government Institute of Forensic Sciences, Nagpu». Hansi Bansal (India)
10. Conferencia: «Identificação de ossadas em local de crime Paulo Ênio» (Brasil)
11. Conference: «A case study of torture through the human remains extracted from the Egyptian city of Sais». Sara Alemary (Egipto)
12. Conferencia: «Gestión de Cadáveres». Veronica Peregrina Malo (México)
13. Conferencia: «Identificación científico personal a través de caracteres físico-morfológicas». Emanuel Emilio Valera (Venezuela)
14. Conference: «Dental health of ancient Egyptians between culture and environment» Dr. Tamer Gad Rashed. Ph.D, (Egipto)
15. Conferencia: «Arqueología Forense en Brasil: Excavaciones Experimentales, Recogida y Reconstitución de Cráneos Antiguos y Recientes para análisis antropológico forense». Sérgio Monteiro (Brasil)
16. Conferencia: «Identificación humana por comparación volumétrica». Thiago Leite Beiani (Brasil)
17. Conferencia: “Importância da Anatomia na Reconstituição sistemática de crânio humano num contexto forense”. Renata Campina (Brasil)
18. Conferencia: “Estimativa da idade em adultos envelhecidos em coleções antropologicas para uso forense». Raquel Mastrorosa (Brasil)
19. Conferencia: «Técnicas de análisis de embalsamamiento y segunda necropsia de restos humanos». Mtro. Uriel Alejandro Ayala Maturano. (México)
20. Conferencia: «Balística Forense». Perla Sofía de La Cruz Lara (México)
21. Conferencia: «Lesiones óseas en contextos de masacres». Erwin Melgar (Guatemala)
22. Conferencia: «El tatuaje como un método de identificación en la medicina forense».Judyta Bąk (Polonia), Angela Rojas (Perú)
23. Conferencia: «Criminalística de campo aplicada a búsqueda». Lucila Ramírez Almirón (Paraguay)
24. Conferencia: «El Uso de Drones en la Escena del Crimen». Guillermo Humerez Oviedo. (Bolivia)
25. Conferencia: «Aplicación de los peritajes técnicos propis de la arqueología en función de la protección del Patrimonio Cultural de Guatemala«. Jose Luis Ranchos Cruz (Guatemala)
Nota: En el congreso podrá:
* Preguntar en tiempo real al expositor
** Acceder a los videos de las exposiciones en el horario que requiera.
*** Descargar diploma de participación otorgado por las entidades participantes del mismo.
Informes:
twitter: @antropoforense instagram @sedeforense
facebook.com/antropologiaforense
Perú +51930305927
Sí escribe de un país distinto a Perú, informarnos.
3er. Congreso Internacional de CRIMINOLOGIA Modalidad Online
Información para Perú
Fechas: 21 al 28 de Noviembre del 2020
Horario: 17:00 a 21:00 hrs. GMT +5
35 Expositores de (17 Paises)
Inversión Anticipada hasta el 24 de Octubre del 2020
Estudiantes: 60 Soles
Profesionales: 75 Soles
Inversión Regular desde el 25 de Octubre del 2020
Estudiantes: 80 Soles
Profesionales: 120 Soles
Modalidad de Inscripción Efectivo.
Entidad Bancaria: Banco de la Nación
Nro. de Cuenta 040-1993-1051
Titular: Cesar Chavez Martinez
Sugerimos emplear agentes
YAPE 930305927
En caso tener cuenta bancaria de BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank comunicarse por whatsapp para solicitarla.
Podran solicitar tambien abonos por PagoEfectivo ó en el agente bancario de su preferencia al mail [email protected]
Incluye 8 días del Congreso
Abono con tarjeta de CREDITO sin recargo
Estudiantes
https://www.mercadopago.com.pe/checkout/v1/redirect?pref_id=212161405-8dd3ff4f-4137-4dc8-977e-bd2948320ccb
Profesionales
https://www.mercadopago.com.pe/checkout/v1/redirect?pref_id=212161405-ddd4670b-4519-45f8-8bba-07cfd68395c1
Luego de abonar comunicarse al Whatsapp 930305927 para solicitar formato de inscripción
Conferencias y Palestrantes
Nota: En el congreso podra:
** Preguntar en tiempo real al expositor (por microfono abierto o por chat en vivo)
** Acceder a los videos de las exposiciones en el horario que requiera.
** Descargar diploma de participación otorgado por las entidades participantes del mismo.
Información adicional contactarse por:
https://www.facebook.com/investigacionforense
Whatsapp +51930305927 (Perú)
En caso escribir de un país distinto a Perú informar.
Edición Online
4to. Congreso Internacional de BIOLOGIA FORENSE
Fechas: 07 al 14 de Noviembre del 2020
Horas 19 a 22 hrs. GMT -5
(Información de Perú)
Inversión:
Estudiantes: 80 Soles
Profesionales: 120 Soles
Entidad Bancaria: BANCO DE LA NACIÓN
Cuenta: 040-1993-1051
Titular: César Chávez Martínez
Para transferencia de otro banco, consultar las cuentas en BBVA, BCP, INTERBANK, Scotiabank, Yape, Bim, Tunki, Plin.
Enviar fotografía del voucher para darle la ficha de inscripción correspondiente.
(RESTO DEL MUNDO)
Estudiantes: $23 Dólares americanos
Profesionales: $35 Dólares americanos
Inscripciones mediante PAYPAL
https://www.paypal.me/criminalistica
Conferencias y palestrantes:
01. Conferencia: «Aplicaciones de la Ficología al ámbito forense». Natalia V. Mattano (Argentina)
02. Conferencia: «Palinología Forense». Milena Vanina Cometto Tamagnone (Argentina)
03. Conferencia: «Ecología Forense». Biologo Daniel De La Barrera Escamilla (México)
04. Conferencia: «Bioterrorismo». IBQ. Getsemani De los Santos Gaytán (México)
05. Conferencia: «Análisis Reconstructivo de Manchas de Sangre». Daniel Soares (Brasil)
06. Conferencia: «Limpieza de escenarios traumáticos forenses». Hugo Raul Varela Escalante (México)
07. Conferenza: «Forensic DNA: validazione di protocolli di informazione forense per la migrazione di tracce biologiche di identificazione». Eugenio D’orio (Italia)
08. Conferencia: «Entomología Forense: Los insectos que resuelven crímenes». Christopher Alexander Oses Rivera (Chile)
09. Conferencia: «Abordaje de la escena del crimen sub-acuatica». Patricio Ignacio Galaz Santis (Chile)
10. Conferencia: «Fases cadavericas en el medio acuatico». Diego Alejandro Gallardo (Argentina)
11. Conferencia: «El testigo objetivo: Aportes de la entomología forense en Argentina». Sebastián Renso Penela (Argentina)
12. Conferencia: «Las luces forenses para el descubrimiento de indicios biologicos». Nidia Freyle Barrios (Colombia)
13. Conferencia: «Preservación, Traslado y embalajede indicios de origen biológico». Marlon Antonio Cardoza Esquivel (Nicaragua)
14. Conferencia: «Aspectos técnicos para la valoración Genética de restos óseos”. Q.F.B. Jesica Carina Guzmán Alberto (México)
15. Conferencia: «Genética Forense, y su capacidad de identificación humana». Lic. Héctor Zadorov Lopez Madera (México)
16. Conferencia: «La Micología Forense en la resolución de crimenes». Dra. María Cecilia Tranchida (Argentina)
17. Conferencia: «Fotografía moderna mediante la técnica forense.» Sergio Francisco Tinajero Muñoz (México)
18. Conferencia: “El papel del análisis del ADN en la investigación de un crimen” Bióloga Martha Acela Valdez González (México)
19. Conferencia: «La Limnología como disciplina ambiental en casos forenses» Dra. Haydée N. Pizarro (Argentina)
20. Conferencia: «Epigenética: Metilación del ADN Como Predictor de Edad». Dr. Nelson Rivera Fernandez (Perú)
21. Conferencia: «Avances de la epigenética en la ciencia forense». Ixchel De La Luz Martínez (México)
22. Conferencia: «Preservación y procesamiento de tejido blando y restos óseos en cadáveres putrefactos aplicado a la identificación humana». Biólogo David Avilés Villada (México)
23. Conferencia: «Cadena de Custodia». Gustavo Martinez Cortes » (México)
Detalles: https://www.twitter.com/biologiaforense
www.facebook.com/hematologiaforense
Whatsapp +51930305927
En caso ser de un país distinto a Perú, favor comunicarse
Otros países
Ecuador +593985077295
Argentina +5493884685319
Bolivia +59176251124
México +525530866680
2do. Congreso Internacional de Antropología y Arqueología Forense
(Información para Perú)
Fechas: 24 al 31 de Octubre
Horas: 19:00 a 22:00 hrs GMT +5
Transmisión online para 250 personas
Inscripción general:
Estudiantes: 105 Soles / Profesionales: 175 Soles
Entidad Bancaria: BANCO DE LA NACIÓN
Cuenta: 040-1993-1051
Titular: César Chávez Martínez
Luego de abonar comunicarse al whatsapp +51930305927 para enviarle la ficha de inscripción
(En caso de contar cuenta en BBVA, BCP, YAPE, Scotiabank, Interbank o desear efectuar abono en Pagoefectivo, favor comunicarse para brindarle los detalles)
Conferencias y Palestrantes:
01. Conferencia: «El Rol del Arquéologo en la investigación de las desapariciones forzadas». Arqueólogo Aldo Bolaños (Perú)
02. Conferencia: «Investigación de la escena del crimen». Mag. Javier Reyna de la Cruz (Perú)
03. Conferencia: «Técnicas de Exhumación». Arqueólogo Luis Rueda Curimania (Perú)
04. Conferencia: «Investigación de Fosas Clandestinas». Ricardo Pita Villamil (México)
05. Conferencia: «Índices de profundidad facial en mexicanos para desarrollar la aproximación escultórica facial». Lic. Juan Carlos Tercero Aley (México)
06. Conferencia: «Aspectos metodológicos, de la interdisciplinariedad de la arqueología forense en casos de desaparecidos forzados en la España contemporánea» Iván Sánchez Marcos (España)
07. Conference: «Forensic facial reconstruction work in Turkey». Dr. Ahmet Sadi Cagdir (Turquia)
08. Conferencia: «Antropología del conflicto armado». Ricardo Ortega Ruiz (España)
09. Conference: «The challenge of forensic anthropology, an approach from the Government Institute of Forensic Sciences, Nagpu». Hansi Bansal (India)
10. Conferencia: «Identificação de ossadas em local de crime Paulo Ênio» (Brasil)
11. Conference: «A case study of torture through the human remains extracted from the Egyptian city of Sais». Sara Alemary (Egipto)
12. Conferencia: «Gestión de Cadáveres». Veronica Peregrina Malo (México)
13. Conferencia: «Identificación científico personal a través de caracteres físico-morfológicas». Emanuel Emilio Valera (Venezuela)
14. Conference: «Dental health of ancient Egyptians between culture and environment» Dr. Tamer Gad Rashed. Ph.D, (Egipto)
15. Conferencia: «Arqueología Forense en Brasil: Excavaciones Experimentales, Recogida y Reconstitución de Cráneos Antiguos y Recientes para análisis antropológico forense». Sérgio Monteiro (Brasil)
16. Conferencia: «Identificación humana por comparación volumétrica». Thiago Leite Beiani (Brasil)
17. Conferencia: “Importância da Anatomia na Reconstituição sistemática de crânio humano num contexto forense”. Renata Campina (Brasil)
18. Conferencia: “Estimativa da idade em adultos envelhecidos em coleções antropologicas para uso forense». Raquel Mastrorosa (Brasil)
19. Conferencia: «Técnicas de análisis de embalsamamiento y segunda necropsia de restos humanos». Mtro. Uriel Alejandro Ayala Maturano. (México)
20. Conferencia: «Balística Forense». Perla Sofía de La Cruz Lara (México)
21. Conferencia: «Lesiones óseas en contextos de masacres». Erwin Melgar (Guatemala)
22. Conferencia: «El tatuaje como un método de identificación en la medicina forense».Judyta Bąk (Polonia), Angela Rojas (Perú)
23. Conferencia: «Criminalística de campo aplicada a búsqueda». Lucila Ramírez Almirón (Paraguay)
24. Conferencia: «El Uso de Drones en la Escena del Crimen». Guillermo Humerez Oviedo. (Bolivia)
25. Conferencia: «Aplicación de los peritajes técnicos propis de la arqueología en función de la protección del Patrimonio Cultural de Guatemala«. Jose Luis Ranchos Cruz (Guatemala)
Nota: En el congreso podrá:
* Preguntar en tiempo real al expositor
** Acceder a los videos de las exposiciones en el horario que requiera.
*** Descargar diploma de participación otorgado por las entidades participantes del mismo.
Informes:
twitter: @antropoforense instagram @sedeforense
facebook.com/antropologiaforense
Perú +51930305927
Sí escribe de un país distinto a Perú, informarnos.